top of page

Las problemáticas de los distritos de Lima

Durante mucho tiempo en nuestro país habido muchas problemáticas a nivel distrital, la cual las autoridades no hacen nada al respecto, como la contaminación ambiental, la inseguridad ciudadana, falta de ayuda a asentamientos humanos, entre otros. Es por ello que algunos de nuestros entrevistados nos mencionaran la problemática que mas agobian en su distrito.



Carlos Enrique robles Condori (21, estudiante de ciencias de la comunicación): “Yo creo que uno de los problemas de mi distrito (Pte. Piedra) ha sido la falta de apoyo para las personas que viven en asentamientos humanos y no tienen el suficiente ingreso económico para sustentar a su familia por la situación que estamos pasando. Hubo donaciones de canastas y bonos, pero hay familias que no han recibido ninguna de las dos. Es indignante saber que las autoridades prefieren llenarse el bolsillo sabiendo que hay personas que realmente lo necesitan. Dudo mucho que ese gran grupo de familias se estabilice con rapidez si el gobierno no los prioriza”.

 

Berenice Yamileth Espinoza Moreno (20, Negocios internacionales) “el problema que más agobia es el tema de la basura, debido a que las personas dejan en cualquier lugar, provocando enfermedades y la empresa que recoge la basura pues no llega a los lugares dejando los desechos durante muchos días. Las autoridades no hacen nada al respecto, referente a esta problemática, ya que no viene desde ahora nos encontramos en una situación de un virus y tener más enfermedades no sería dable, por ello se pide que las autoridades vengan a revisar los lugares donde están ocurriendo estos hechos”.


 

Luisa Fernanda Cabrera Chunga (19, estudiante de Administración de la UPN)“La inseguridad ciudadana muchas partes de San Martín de Porres han implementado tranqueras y rejas dentro sus urbanizaciones o asociaciones de vivienda porque los rateros se meten en motos lineales , carros e incluso mototaxis para robar a los vecinos , las tranqueras han sido una implementación para reducir la delincuencia que por una parte a servido también han puesto megáfonos en los últimos pisos de algunas casa que suenan como alarmas cuando se presiona un número en el celular para alertar a la vecindad”.


 

Cesar Alberto Escobedo Toledo (53, Policía Nacional del Perú) “La inseguridad ciudadana, poco patrullaje por parte de la policía, ya que se han cometido robos en la avenida principal de esta urbanización a los negocios como farmacias y pollerías, los serenazgos en esta zona no se les ve. La Municipalidad de este Distrito de Carabayllo tiene en total abandono las vías principales en mal estado no tienen asfalto, haciendo que el polvo que levantan los vehículos que transitan ensucien las viviendas, parques descuidados desde que empezó la pandemia por el covid 19 no atienden los problemas de esta urbanización. Con relación al transporte todos los mototaxis y colectivos son informales y la Municipalidad no hace nada para dar solución a este problema, creando más inseguridad a las personas”.

Valeria Anaís Meza Medina (19, estudiante de nutrición y dietética)
“Soy del distrito de San Martín de Porres, diría que el problema que más agobia es la delincuencia, ha crecido mucho durante este tiempo transcurrido, las autoridades prácticamente están no habidas, no ayudan en mejorar, es decir no colocan más luces en calles solitarias; también existe otro tipo de delincuencia que es en la municipalidad, existe la corrupción es algo detestable para cada uno de nosotros que no sabemos elegir bien. Otro punto sería que la basura está regada por cualquier sitio, no tenemos un orden en ello, primeros somos nosotros en qué debemos cuidarlo, no le damos mantenimiento”.

bottom of page