SOLIDARIDAD EN LOS BARRIOS

Amelia de 62, residente en una de las distintas ciudades de Estados Unidos, específicamente en Boston. Una señora aventurera en búsqueda de mejores oficios laborales y oportunidades, la cual por su impedimento de ser una persona mayor solo la contratan para limpieza en varias cadenas de hoteles, hubo tiempos de prosperidad como en cualquier otro trabajo que sea en ese país, pero llegó un problema que nadie se lo esperaba, pero lamentablemente nadie hacía caso a ello porque no venía con mucha intensidad esta enfermedad nueva llamada coronavirus, y nadie daba el interés de contagiados y enfermos de gravedad, las personas seguían sus vidas cotidianas como si no estuviera pasando nada. Según indicaba estas calles eran muy concurridas por todas las personas, había magia en estas zonas, pero desde que realmente sintieron que esto ya no era un juego comenzó a estar la situación más crítica y peligrosa.
Desde su perspectiva, según el entorno en que vive es un lugar muy bello porque había música por todos lados, pero desde que se fue desarrollando esto hubo un silencio que no podía ser reemplazado con nada. Es difícil la situación y más cuando ves a cientos de personas desmayarse por las calles a causa de esto.
Simplemente viene el sentimiento de angustia y miedo porque te encuentras solo como persona, y el refugio que tiene como casa es más un lugar en donde poder aferrarte a la tranquilidad y paz.
La situación actual en desempleo es alta y el querer tener alimentos es mayor, los centros comerciales abastecidos con demasiados compradores, pero con pocos productos por que había una demanda radical en todo lo que son productos de primera necesidad y llegó hasta un cierto momento que se encontraba agotado, de igual manera pasaba con las medicinas, las personas por tratar de ayudar solo a sus familias no pensabas en otras persona, no había un acto de solidaridad y muchas veces lamentablemente a esto tenían que recurrir a medicinas caceras.
En cuanto a lo que pasaba con el desborde de la enfermedad y las ciudades que se convirtieron en zonas de total silencio que antes no lo eran, había esperanzas por que los artistas realizaban campañas que ayudaban a la causa para que esto termine y era que estas actividades sociales consistían en que las personas más vulnerables frente a esta situación sean beneficiadas mediante alimentos.
#peruanosenelextranjero